

2 de junio de 2021.- Este martes se realizó una nueva edición de “Chócale Live”, donde Maximiliano Valdés, editor de Chócale, estuvo conversando con dos invitados de Lider Bci Servicios Financieros, Begoña Fernández, gerente comercial e intermediación y Cristián Nieto, gerente de omnicanalidad y clientes.
En la conversación se abordaron temas relacionados a la transformación digital que se ha estado llevando a cabo, algunas novedades para el futuro y más.
Novedades digitales
Cristian destacó la unión con el Bci, por su perfil tecnológico, de innovación y cercanía con sus clientes. Un cambio en ese sentido ha sido la reciente llegada de la tarjeta Lider Bci a la billetera digital Google Pay, cuyo lanzamiento fue en abril de este año.
Uno de sus objetivos, según cuenta Begoña, es facilitarle la vida a los clientes, “sobre todo en este contexto de pandemia en que cada vez la gente está migrando más a usar medios remotos, medios digitales, no tener contacto”. Otro beneficio importante que comentó la ejecutiva es que las ventas en e-commerce han ido creciendo sustancialmente.
“Y el hecho de esta tokenización, que es lo que hay detrás de las billeteras digitales, hace que el uso de las tarjetas sea mucho más seguro. Entonces también con eso estamos preocupados de la seguridad financiera de nuestros clientes”, afirmó la ingeniera comercial.
Una pregunta usual en nuestro streaming es acerca de la llegada de Apple Pay a Chile y los distintos comercios que lo adoptarían. Sobre ello, adelantaron que es un proceso que lo están llevando las marcas, y que luego podrían conectarse a la plataforma. Sobre fechas, afirmó que aún no hay plazos.
Transformación tecnológica en beneficio del cliente
Sobre su proceso de transformación digital, Cristián afirmó que, desde antes de la pandemia, existía una visión de transformarse en un e-commerce con sucursales y que su foco está puesto en tener un “producto producto simple, transparente, sin letra chica y lo más fácil de usar”, para los segmentos emergentes, que son sus mayores clientes.
El ejecutivo además comentó que, en sus inicios, la primera versión de la aplicación era mucho más simple. Esto ya que solo se podían ver los movimientos, el saldo y pagar el estado de cuenta. Sin embargo, cuenta que actualmente tienen casi 600 mil descargas de la app y cerca de 200 mil usuarios al mes. “Y nos ha permitido entregar un servicio mucho mas rápido y simple. Y todo esto previo a la pandemia”, puntualizó.
Así, con la llegada de la pandemia, tal como en la mayoría de las empresas, se aceleraron sus procesos de transformación tecnológica. “En los primeros meses lo pasamos muy mal. Teníamos algo así como 200 mil atenciones mensuales en sucursales, y todo nuestro negocio se centraba mucho en sucursales”, afirmó Cristián.
Por ello, desde Lider Bci debieron acelerar sus propuestas digitales y entregar servicios más complejos como ventas de productos de crédito, avances, súper avances, la tarjeta de crédito y otros.
Lo que se viene en Lider Bci
Sobre posibles novedades en el futuro, Cristián señala que estas tienen que ver con los clientes. Esto además del hecho de que están apareciendo nuevos competidores y que se están mezclando las distintas industrias.
“El primer desafío que nos pusimos era entregar a lo menos los mismos productos y servicios que tenemos en sucursales. Y en eso hemos sido bastante exitosos. Hoy día tenemos pendiente un tema que probablemente en poco tiempo mas vamos a tener novedades, que tiene que ver con cómo podemos originar o tener acceso a una tarjeta 100% digital. Eso es algo que viene a futuro“, contó el ejecutivo.
Sobre los desafíos para el futuro, el ingeniero comercial también señaló que quieren implementar una estrategia mobile first. Esto es, que desde los dispositivos móviles funcionen los distintos productos digitales de Lider Bci, “que sean muy simples y que tengan que ver con el rol que le queremos dar a los distintos canales”, detalló.